Written by 4:25 pm Proyecto

Innovation Group: en busca de proyectos colaborativos en Agrofood

A partir del reto planteado se diseñaron tres workshops con actores del sector Agrofood de Castellón.

Cliente: CEEI Castellón 
CONTEXTO: 

  • Área responsable: CEEI Castellón, específicamente Desarrollo de Negocio e Innovación y Dirección general 
  • Razón inicial:
    • El proyecto se originó para abordar los retos y oportunidades en el sector agroalimentario de Castellón.
    • Fomentar la innovación colaborativa entre actores del sector.
    • Identificar retos compartidos, definir proyectos innovadores y facilitar la colaboración para implementar soluciones.
  • Circunstancias antes del proyecto:
    • El sector Agrofood enfrentaba retos relacionados con la digitalización, la sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos.
    • Las iniciativas de colaboración eran limitadas, lo que dificultaba implementar soluciones integrales.
  • ¿Por qué Area101?
    • Experiencia en innovación, transformación y sostenibilidad.
    • Experiencia en diseño y liderazgo de espacios colaborativos para conectar líderes y acelerar procesos de transformación corporativa.
  1. OBJETIVOS
  • Propósito principal del proyecto:
    • Fomentar la colaboración en el sector Agrofood; facilitar la creación de proyectos innovadores que atendieran los principales retos compartidos del sector.
  • Metas específicas:
    • Revisar los retos futuros del sector agrofood
    • Definir potenciales proyectos de innovación colaborativa
    • Priorizar los potenciales proyectos por interés y dificultad
    • Generar un grupo de trabajo formado por empresas para llevar a cabo un proyecto de innovación
  1. RETOS

¿Cómo podríamos facilitar la colaboración entre actores del sector agroalimentario de Castellón para abordar retos compartidos, como la digitalización, la sostenibilidad y la economía circular?

  1. SOLUCIÓN PROPUESTA
  • Descripción:
    • A partir del reto planteado se diseñaron tres workshops con actores del sector Agrofood de Castellón. Estas sesiones fueron enfocadas en fomentar la interacción entre participantes, mediante dinámicas participativas para asegurar la identificación de retos relevantes y la generación de soluciones prácticas entre todos.
      • Durante las sesiones presenciales se buscó fomentar la interacción directa entre los participantes, enfocándose en la identificación y priorización de retos relevantes. Se trabajaron bloques en fases de divergencia (generación de ideas) y convergencia (selección y priorización de proyectos). Una vez planteadas las soluciones se trabajó en el análisis de impacto, viabilidad y respuesta a necesidades de los actores involucrados.
      • La tercera sesión en línea se diseñó con el objetivo de crear un espacio virtual eficiente para revisar avances y planificar los siguientes pasos de los proyectos definidos. Además de ser un espacio para presentaciones de expertos, con el fin de enriquecer las discusiones con nuevas perspectivas también y explorar tecnologías relevantes.
  • Cuándo: Septiembre – Diciembre 2023
  • Dónde: Castellón, con sesiones presenciales y online.
  • Principales actores:
    • Coordinadores de CEEI Castellón (Centro Europeo de Empresas e Innovación )
    • Facilitadores de Area101.
    • Participantes:
      • Empresas:
        • AINIA
        • Benihort
        • Biovic-consulting
        • Iberdrola
      • Instituciones académicas
        • UJI (Universitat Jaume I)
        • IATA
      • Organismos públicos
        • Diputación Castellón
      • Otros
        • CEEI Castellón
        • FECOVA (Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana)
        • Autónomos 
  • Metodología:
    • Innovación colaborativa.
    • Talleres participativos.
    • Fases de divergencia y convergencia.
    • Priorización de proyectos con criterios de impacto y viabilidad.
  • Estructuración del proyecto (opcional)
  • Sesión 1:
    • Taller presencial enfocado en identificar retos y oportunidades de potenciales proyectos colaborativos en Agrofood Castellón. Se basó en una fase de divergencia para la ideación de potenciales proyectos conjuntos y también una fase de convergencia para la priorización de proyectos según interés y relevancia para los participantes.
  • Sesión 2:
    • Taller presencial para definir los próximos pasos para el desarrollo de los proyectos en colaboración, esta sesión de trabajo se realizó con participantes del primer taller, interesados en formar parte de una o más de las iniciativas finalistas. Se basó en la revisión y ajuste de las dos iniciativas planteadas, según impacto, viabilidad y respuesta a necesidades de los actores involucrados. 
  • Sesión 3:
    • Sesión en línea para la revisión de avances de grupos de trabajo; además de próximos pasos a realizar. Se llevaron a cabo presentaciones de AINIA y también de la Federación Cooperativas;  para dar a conocer proyectos y tecnologías con las que algunos de los actores han estado trabajando.
  1. RESULTADOS E IMPACTO
  • Logros concretos y medibles
    • Identificación de 11 iniciativas colaborativas, de las cuales dos fueron priorizadas. 
    • Avances concretos en 2 proyectos con definición de próximos pasos para su implementación. 
    • Creación de un grupo de trabajo con actores comprometidos.
  • Cambios evidenciados tras el proyecto:
    • Fortalecimiento de la cultura de colaboración en el sector Agrofood.
    • Dinámicas de trabajo más integradas y orientadas a la innovación.
  1. SATISFACCIÓN

“El compromiso con el cumplimiento de los objetivos del proyecto, el seguimiento meticuloso y su profunda implicación han cumplido nuestras expectativas. Además, esta colaboración ha permitido estrechar los contactos con las organizaciones participantes de forma excepcional. Esperamos de poder trabajar juntos en futuros proyectos ¡Gracias!”

Difusión:

Nota de prensa: CEEI Castellón impulsa nuevos proyectos de innovación colaborativa en el sector Agrofood. Link

Noticia: Innovación colaborativa en el sector ‘Agrofood’ con CEEI Castellón. Link

Nota de prensa: Avanzan los proyectos colaborativos del CEEI Castellón para impulsar la innovación del sector agroalimentario. Link

Noticia: Innovación en el sector agroalimentario con CEEI Castellón. Link

Quotes de cliente: 

Close